Mientras que el acero básico contiene mezclas de hierro y carbono, con el acero inoxidable incluyendo el cromo y el níquel. El acero japonés utilizado para los cuchillos de cocina contiene regularmente otros dos elementos, el Vanadio y el Molibdeno. El Vanadio aumenta la fuerza, la resistencia al desgaste y la dureza del acero.
También proporciona resistencia a la corrosión al contribuir a la capa de óxido. El Molibdeno aumenta la fuerza, la dureza, la capacidad de endurecimiento y la tenacidad. Global Knives utiliza Chromova18 (Cromo, Molibdeno, Vanadio) su propia mezcla especial de estos aceros.
Los más vendidos:
Juego de 3 Cuchillos Profesionales Bra E Los cuchillos Efficient están diseñados para uso intensivo y un corte perfecto y duradero 2 Stanley 0-90-948 - Llave de acero cromad Diseño de cabezal estrecho para espacio limitado 3 Wakoli Edib juego de cuchillos de damasc 🔪 PROPIEDADES DEL CUCHILLO - El juego de cuchillos contiene un cuchillo Santoku (cuchillo: 30,00 cm/hoja: 17,00 cm), un cuchillo Santoku pequeño (cuchillo: 23,50 cm/hoja: 12,50 cm) y un cuchillo Office (cuchillo: 19,00 cm/hoja: 8,50 cm) 4 Joker Cuchillo desollador profesional Ve Longitud del mango: 12 cm. Longitud total: 21 cm 5 Bosch 26 uds. Set de puntas de atornilla El set de 27 puntas de atornillar y carraca de Bosch: set de puntas de atornillado y vasos con vástago de inserción hexagonal de 1/4" adecuado para todas las tareas comunes de instalación y atornillado con destornilladores y taladros 6 Quttin Santoku Filetero Profesional, Hoj Hoja de acero inoxidable molibdeno-vanadio 7 MANERAL CON CABEZAL ARTICULADO 1/2" 600 Potente maneral para un apriete y afloje de gran fuerza incluso en las tuercas y tornillos más apretados o atascados 10 MANERAL CON CABEZAL ARTICULADO 3/4" 1000 Maneral con cabeza articulada cuadrada de 3/4". Permite un apriete y afloje de gran fuerza en tuercas y tornillos.
En este experimento se investigó el efecto de la adición de elementos formadores de carburo sobre la fundición blanca de alto contenido en cromo, como el molibdeno, el vanadio y el boro, sobre sus propiedades mecánicas y su microestructura.
La fundición blanca de alto cromo se produjo por el proceso de fundición y se formó en bolas de molienda de 50 mm de tamaño con varias composiciones. La caracterización de estas bolas de molienda se llevó a cabo mediante el uso de algunos métodos de prueba, tales como: análisis químico y de microestructura, dureza y prueba de impacto.
A partir de los resultados, la adición de molibdeno, vanadio y boro en la fundición blanca de alto cromo proporcionó una mejora significativa en su dureza, pero redujo su tenacidad. El molibdeno indujo una matriz totalmente austenítica y la formación de Mo2C entre el carburo eutéctico M7C3. El vanadio se disolvió en la matriz y el carburo. Mientras que el boro jugó un papel importante en la formación del carburo eutéctico fino.
Las bolas de molienda con 1.89 C-13.1 Cr-1.32 Mo-1.36 V-0.00051 B en condiciones de fundición tenían la mayor dureza, lo cual fue causado por la estructura más fina del carburo eutéctico, la matriz de estructura similar a una aguja (bainita superior) y la martensita en su límite de carburo.
Los compuestos de molibdeno, vanadio y tungsteno son catalizadores muy interesantes y eficientes que se utilizan para una amplia gama de reacciones químicas.
La realización de una actividad catalítica bastante alta con una carga metálica relativamente baja es una gran ventaja, generando procesos de bajo coste y más respetuosos con el medio ambiente. Los catalizadores se utilizan como objetos moleculares o como objetos de soporte.
Los procesos catalíticos que contienen estos elementos son de creciente interés, especialmente los heterogéneos en términos de reutilización y reciclaje.
El número especial pretende destacar los recientes avances en el desarrollo de catalizadores que contienen Mo-, V- y W, incluyendo complejos de coordinación, polioxoaniones, clusters metálicos o nanopartículas y materiales a granel (por ejemplo, materiales mesoporosos, superficies, etc.), con la implicación de estos elementos en los materiales catalíticos.
Se hace hincapié en las tendencias recientes, incluyendo el procesamiento de materiales (síntesis y caracterización) con sus aplicaciones catalíticas, desde reacciones simples con sustratos modelo, hasta otras más complejas y desafiantes. Se aprecia un enfoque mecanicista que vincula la estructura con la actividad.
Vocabulario relacionado: